
Como hemos ido diciendo en anteriores noticias, en este MWC 2013 se ha hecho especial hincapi� en los modelos de gama media y media-baja ya que, al contrario de lo que pueda parecer, muchas de las grandes empresas tienen su atenci�n puesta en las econom�as emergentes, con un menor poder adquisitivo sin necesidades tan extremas.
Eso se puede aplicar perfectamente a los dem�s mercados, ya que muchos usuarios no requieren de pantallas tan grandes ni similares, aunque tampoco sin renunciar a las mejores prestaciones. Es el caso del Razr i, el cual pudimos toquetear en stand de Motorola.

4,3" de pantalla con resoluci�n qHD y panel Super AMOLED Advanced (algo que se nota much�simo), carcasa hecha con Kevlar de DuPont, Gorilla Glass, procesador Intel Atom hasta 2 GHz, 8 GB de almacenamiento ampliables por micro SD, c�mara trasera de 8 MP y frontal de 0,3 MP, Wi-Fi b/g/n, Bluetooth... Lo b�sico que se le pedir�a a un dispositivo de gama media-alta.
No esper�bamos encontrarnos con una definici�n de pantalla ni unos colores como estos, y m�s para tratarse de un terminal supuestamente de gama media. El entorno se mueve m�s que fluido, as� que podemos ir pensando en los nuevos Atom para m�viles como una soluci�n m�s que respetable para todo tipo de soluciones.

Nos ense�aron tambi�n el Motorola Razr HD: SoC Snapdragon S4 de doble n�cleo a 1,5 GHz, 1 GB de RAM, memoria interna de 16 GB, pantalla de 4,7" a 720p con Super AMOLED, 8 MP de c�mara trasera y frontal de 1,3 MP, bater�a de 2.530 mAh entre otras tant�simas cosas.
Ambos terminales se desenvuelven como cabr�a esperar en cualquier tel�fono con Android que se precie a d�a de hoy, y todo ello con un dise�o ligero, llevadero y muy caracter�stico de la gama Razr de Motorola. Y adem�s, son ligeros.

La pena es que Motorola no ha hecho suficiente fortuna en el sector de los smartphones como para considerar a los Razr una seria amenaza contras gigantes como Apple o Samsung, lo cual no quiere decir que hagan malos tel�fonos. Ni mucho menos.
Ahora s�lo hay que esperar que la propia gama adquiera un sello de identidad propio, y ver hasta qu� punto le dejan hueco en el mercado los que juegan en primera divisi�n.
