Zen 2 est� dando muchas alegr�as a AMD en la parte de los equipos de escritorio, pero para demostrar que es una arquitectura realmente competitiva frente a Intel, tiene que llegar tambi�n al segmento de los equipos port�tiles de tipo 2 en 1 o convertibles y de los Ultrabooks. Es decir, equipos finos y ligeros, con procesadores de entre 9W y 25W de TDP, con cuatro o m�s cores e Hyper Threading y con un rendimiento de CPU y GPU competitivo manteniendo una autonom�a de uso de varias horas. En este CES, AMD ha anunciado la pr�xima disponibilidad del Ryzen 4000 para port�tiles, con su m�xima expresi�n en forma del ASUS ROG Zephyrus G14, con procesador Ryzen 7 4800HS de 35W, ocho cores y diecis�is hilos, GeForce RTX 2060 con un grosor de 1,79 cm y un peso de 1,6 Kg para una pantalla de 14�� y una bater�a de 76 Whr. El MacBook Pro de 16��, a modo de referencia, tiene un grosor de 1,62 cm, un peso de 2 Kg.

Los Ryzen 4000 llegar�n en forma de APUs de 15W y 45W con variaciones de TDP posibles dependiendo de las preferencias de los fabricantes, con variantes de 6 y 8 cores y diferentes unidades de ejecuci�n para los gr�ficos Radeon Vega integrados, asi como velocidades base y turbo que dependen del TDP y del punto de precio. Seg�n AMD ya hay m�s de 100 modelos de port�tiles planteados para los pr�ximos meses alrededor de estos nuevos procesadores Zen2 Ryzen 4000 Mobile.
Para Intel, esta irrupci�n supone tener que afinar mucho tanto en los procesadores que vaya a presentar, como en su precio. AMD tiene que demostrar que es posible fabricar equipos convertibles y Ultrabooks competitivos alrededor de los Ryzen 4000, pero equipos como el ROG Zephyrus G14 pueden quitar ventas a Intel en el segmento de los port�tiles. Si es posible tener ocho cores y diecis�is hilos en un equipo de 13�� y 1,3 Kg de peso a un precio interesante usando procesadores Ryzen, Intel puede verse perjudicada a medio plazo.

Intel tiene en cartera a los Tiger Lake (11 Gen) que suceder�n a los Ice Lake(10 Gen), as� como a los Comet Lake-H (10 Gen) bajo el paraguas de la certificaci�n Intel Athena para muchos de sus dise�os Premium. Intel Athena supone tener equipos con una autonom�a notable, rendimiento gestionado mediante IA, carga r�pida de la bater�a, conectividad vers�til y veloz o Wi-Fi 6 con procesadores con un rendimiento asegurado para afrontar todo tipo de tareas. En este CES, de hecho, se han visto equipos port�tiles Athena por parte de fabricantes como Dell, ASUS, Lenovo o HP entre otros.
Innovar en port�tiles es una tarea complicada, aunque se han podido ver propuestas interesantes como la de MSI con su port�til MSI Creator 17 con tecnolog�a de Mini LED en la pantalla 4K de 17��, que permite retroiluminarla con gran precisi�n para crear negros casi perfectos y recrear efectos como HDR con hasta 1.000 nits de brillo o gestionar espacios de color ambiciosos como el 100% del DCI-P3. Los Mini LED tienen menos de 2 mm de di�metro, lo cual permite definir 240 zonas para el dimming local.

Los port�tiles plegables como el Lenovo ThinkPad X1 Fold tambi�n han estado presentes en el CES de este a�o. Dell tambi�n cuenta con un prototipo de port�til plegable, el Dell Concept Ori, as� como otro con doble pantalla, el Dell Concept Duet. El ThinkPad X1 Fold es un modelo que ya se ha anunciado comercialmente, todo sea dicho, con un precio de 2.499� con procesador �h�brido�, que ser� seguramente un Intel Lakefield como el que lleva el Surface Neo de Microsoft, con doble pantalla en vez de plegable. La pantalla del ThinkPad X1 Fold es de 13,3�� y es OLED, con un peso de 999 gramos y dimensiones de 299 x 236 x 7,8 mm. Plegado, se pasa a 15,7 cm de ancho y 2,7 cm de grosor. Hay un teclado Bluetooth opcional que encaja justo en el espacio entre las dos pantallas cuando est� plegado. Intel tambi�n ten�a en CES un prototipo de port�til plegable, el Horseshoe Bend, con pantalla de 17,3�� abierto y procesador Tiger Lake de 10 nm y 9 W de TDP que no necesita ventiladores.
La conectividad 5G es otro elemento que se plantea como un �must� a medio plazo y que empieza a verse ya en modelos como el HP Elite Dragonfly G2 o el Lenovo Yoga 5G que, adem�s, usa procesador ARM Qualcomm Snapdragon 8cx, aunque Windows 10 y las aplicaciones x86 no est�n a�n totalmente preparados para un procesador ARM. Este a�o 2020 es probable que veamos m�s port�tiles con 5G, a medida que este tipo de conectividad mejora la cobertura y los modem se hagan m�s econ�micos y puedan integrarse de un modo �ptimo con todo tipo de hardware.