Denuvo es una soluci�n de protecci�n de juegos que ayuda a luchar contra la pirater�a, pero a cambio introduce problemas importantes que pueden afectar al rendimiento de los juegos. Resident Evil Village ha sido uno de los ejemplos m�s recientes, y es que este juego ten�a problemas graves de stuttering que hac�an que la versi�n pirateada funcionase mejor que la original, algo que no hizo ninguna gracias a los que pagaron por �l.
Shadow of the Tomb Raider y Rise of the Tomb Raider tambi�n utilizaban Denuvo, pero Square Enix ha decidido que ya ha llegado el momento de eliminar ese DRM en ambos t�tulos, una buena noticia que deber�a reducir el consumo de recursos de ambos juegos, y que llega adem�s en un buen momento, ya que se confirm� que los dos recibir�n una actualizaci�n que les permitir� utilizar DLSS de segunda generaci�n. Adem�s con la llegada de Alder Lake tocaba revisar el c�digo de este sistema as� que el mejor ajuste que pod�an hacer es quitarlo.
Solo Shadow of the Tomb Raider utilizaba el DLSS, y el trazado de rayos aplicado a sombras, pero en su versi�n de primera generaci�n, que consegu�a un resultado bastante pobre, reduciendo la calidad de imagen de forma significativa y sin que la mejora de rendimiento fuera suficiente para justificarlo.
Square Enix ha lanzado dos parches para Shadow of the Tomb Raider y Rise of the Tomb Raider que eliminan Denuvo, y que adem�s a�aden soporte de DLSS de segunda generaci�n a ambos juegos. En el caso de Shadow of the Tomb Raider se ha mejorado adem�s el reducto de ruido para mejorar el resultado en las sombras generadas con trazado de rayos, y se han corregido ciertos problemas con GPUs Intel. En Rise of the Tomb Raider se han corregido tambi�n algunos problemas de estabilidad al utilizar DirectX 12.
